Notijenck

Notijenck
Novedad 

AB Sciex y Phenomenex desarrollan métodos para detectar Carbendazima en jugo de naranja

Los científicos de la Unidad de Respuesta Rápida formada por ambas empresas desarrollaron un método eficaz para la determinación del funguicida que generó alerta en Norte América

AB Sciex y Phenomenex desarrollan métodos para detectar Carbendazima en jugo de naranja

Ante la gran repercusión en los medios de Norte América, el pasado mes, por el caso de contaminación de jugo de naranjas que ha tomado estado público, la Unidad de Respuesta Rápida conformada por AB Sciex y Phenomenex desarrolló un método para detectar la presencia de una sustancia química fungicida llamada Carbendazima. Para proteger a los consumidores y en cumplimiento a las estrictas políticas de seguridad alimentaria, los funcionarios estadounidenses de salud pública y laboratorios independientes de análisis de alimentos, como Júpiter Analytix, ya están testeando activamente el jugo de naranja para determinar el riesgo y el alcance de este problema de salud pública.

El nuevo método fue desarrollado en tiempo record, en respuesta a las recientes preocupaciones gubernamentales de que los envíos procedentes de Brasil, el mayor exportador de jugo de naranja en el mundo, fueron contaminados con el fungicida. Este desarrollo es el primer método completo disponible por LC-MS/MS optimizado específicamente para la prueba de este funguicida. La capacidad de detección de bajísimos niveles debido a la alta sensibilidad de los espectrómetros de masas con tecnología Q-Trap de AB Sciex permiten la cuantificación de Carbendazima a niveles de 0,1 ng/ml (ppb) en jugo de naranja, niveles 100 veces inferiores al límite de 10 ppb estipulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), para los plaguicidas no autorizados.

Conozca más sobre AB Sciex

Quizás te interese